Entradas

MI REFLEXIÓN SOBRE EL PERIODO NAVIDEÑO

Imagen
LA NAVIDAD Y EL CONTACTO CON LAS ESTRELLAS. "El significado de la estrella en navidad es muy especial, l a estrella que se coloca en la cima del árbol de Navidad  representa la  Estrella de Belén  que, según la tradición católica, fue el astro que guio a los Reyes Magos hasta el nacimiento de Jesús ." Las luces de navidad e n un principio se encendían  velas representando el espíritu  navideño, donde con el  paso de  los años se fue  convirtiendo  en una tradición . Estas luces de navidad, están relacionadas con el nacimiento del niño Jesús, y se relaciona con la llegada de la luz al mundo como una salvación. Estas navidades para mi han sido mucho muy, no han estado nada mal y he hecho cosas increíbles, pero no se de que forma creo que nos afecta el ya no ser un niño, el final de la niñez, y no disfrutar tanto de esas navidades con la que tenia ilusión de que llegase papa Noel o los reyes con todos los regalos que quería. Pero me he dado cuen...

¿Cómo comenzó todo?

Imagen
El Big Bang es cómo los astrónomos explican la forma en que comenzó el universo. Es la idea de que el universo comenzó como un solo punto, luego se expandió y se estiró para crecer tanto como lo es ahora. En el año 1927, un astrónomo llamado Georges Lemaître tuvo una gran idea. Dijo que hace muchísimos años, el universo comenzó como un simple punto. Dijo que el universo se había extendido y expandido hasta llegar a tener el tamaño actual, y que podría seguir expandiéndose. Apenas dos años más después, un astrónomo llamado Edwin Hubble observó que había otras galaxias que se estaban alejando de nosotros. Y eso no es todo. Las galaxias lejanas se estaban moviendo más rápido que las que teníamos cerca.  Esto quería decir que el universo aún se estaba expandiendo, tal como lo había anticipado Lemaître. Si las cosas se estaban separando, eso significaba que muchísimo tiempo atrás, esas cosas habían estado unidas entre sí. En sus orígenes, el universo estaba formado por partículas diminu...

¿Estamos solos en el universo?

Imagen
El punto de vista de la humanidad en el Universo, ha cambiado drásticamente durante estos los últimos siglos, pasando de ser el centro del Universo a estar habitando un planeta que deambula por la inmensidad del Cosmos. Y, sin embargo, ese planeta común y corriente ha sido capaz de desarrollar vida, ¿lo hace esto especial? Hallazgos recientes apuntan que no: hoy en día ya se llevan detectados alrededor de 4000 exoplanetas, algunos de ellos potencialmente habitables, sugiriendo que la existencia de estrellas con sistemas planetarios es habitual. Además se ha descubierto la presencia de agua, azúcares e incluso moléculas prebióticas en el medio interestelar. Si estos requisitos para la vida se cumplen en muchos lugares de la Galaxia, esta debería estar repleta de vida, y en algunos casos, de civilizaciones probablemente igual o más inteligentes que nosotros. No obstante, hasta la fecha no existe contacto con ninguna raza que, adrede o por error, nos hayan enviado algún tipo de señal. A e...